Sunat Empresa
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo sacar el RUC para empresas en el SUNAT?
- 2 ¿Cómo crear la RUC a una Persona Jurídica?
- 3 Documentos que debes tener
- 4 Si el trámite lo realiza una tercera persona, deberá presentar, adicionalmente
- 5 ¿Que más hacer?
- 6 Aceptación de datos
- 7 Datos para la inscripción (Presencial)
- 8 Información necesaria
- 9 Con la documentación lista puedes acercarte a Centro de Servicios al Contribuyente (CSC)
- 10 ¿Qué formularios se deben presentar llenar para sacar el RUC de SUNAT?
¿Cómo sacar el RUC para empresas en el SUNAT?
La Inscripción de una persona / empresa jurídica es un trámite sencillo y muy rápido, el cual debe ser realizado in situ en los diferentes CSC de la SUNAT ya sea por el representante legal en la de la empresa o por un tercero que ha sido autorizado d forma legal.
¿Cómo crear la RUC a una Persona Jurídica?
Para tu mayor seguridad, no guardamos datos, somos una guía para facilitarte tu gestión
Documentos que debes tener
Te mostraremos que pasos necesitas
Si el trámite lo realiza una tercera persona, deberá presentar, adicionalmente
Verificación de documentos a tener listos
¿Que más hacer?
Te enviaremos a la página para los formularios y lugares de interés (Ver paso 2)
Aceptación de datos
Datos
Datos para la inscripción (Presencial)
Conoce los requisitos
Información necesaria
Marca los documentos que ya tengas
Con la documentación lista puedes acercarte a Centro de Servicios al Contribuyente (CSC)
El que se encuentre más cerca a tu domicilio
RUC de Empresas, requisitos para sacar el RUC de una persona Jurídica.
Documentación personal para sacar el RUC de Empresas:
- DNI vigente o
- Carné de Identidad emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores
- Carné de extranjería
- Permiso Temporal de Permanencia
- Pasaporte válido para poder generar renta en Perú.
- En su defecto del representante legal de la empresa.
Documentación empresarial para el RUC:
- Partida Registral Certificada por los Registros Públicos de la empresa en original o copia, El tiempo desde su emisión no pude ser mayor a treinta días calendario.
- Se necesitará un documento en donde se pruebe la dirección actual, recibo de la luz o el agua con el nombre de la empresa, en este caso pierde su validez sin tiene más de sesenta días.
- Como tercer caso tenemos la inscripción del RUC de SUNAT por un tercero, quien debe de llevar una carta poder que esté debidamente notariada o en su defecto con autenticación del fedatario de SUNAT, en la que se autorice a realizar dicho trámite.
¿Qué formularios se deben presentar llenar para sacar el RUC de SUNAT?
- Solicitud de Inscripción al RUC: El formulario 2119 también llamado Comunicación de Afectación a Tributos.
- Formulario 2054, Sobre representantes Legales.
- Formulario 2054: Sobre el Domicilio de Representantes legales.
- Formulario 2046: Detalla la declaración de establecimientos.
Los formularios anteriormente detallados deberán de estas llenos y firmados por el represente legal de la empresa.
Si los requisitos han sido cumplidos los solicitantes o representantes legales deberán acudir al CSC de la SUNAT o Centro MAC que le corresponda para realizar el proceso de la inscripción.
Luego de la verificación de los requisitos se procesan el registro y luego se entregarán el Comprobante de la Información Registrada también llamada ficha CIR con su respectivo sello.
Luego se entregará usuario y Clave de acceso (SOL), estos serán necesarios para la realización de trámites y transacción de manera online a través de los servicios que presta SUNAT de manera virtual.